
Esta mañana, Cosme Javaloyes, presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Puente Alto, ha asistido a las II Jornadas “Presente y Futuro de la Agricultura en la Vega Baja, Digitalización y Tecnología Aplicada al Sector Agrario”, que se han desarrollado hoy, 27 de mayo en La Lonja de Orihuela y mañana día 28 en el Campus de Desamparados de la UMH.
En la comparecencia han estado presentes los representantes de las instituciones y entidades impulsoras de las jornadas: Ricardo Abadía, en representación del Centro de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental (CIAGRO-UMH); Miguel Agulló, presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Alicante, así como la Alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia y el concejal de Desarrollo Rural, Luis Quesada.
Este último ha iniciado la presentación de las jornadas subrayando los objetivos de la mismas, entre ellas, contribuir a la gestión inteligente del campo; acercar la implantación de sistemas avanzados a las Pymes y Mycropymes; compartir experiencias tecnológicas que contribuyan a superar las limitaciones del sector y a mejorar la competitividad, así como “poner en valor las bondades de la agricultura 4.0., la de la digitalización y la tecnología”, ha señalado Quesada.
En ese sentido, la Alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia, tras recalcar el apoyo total del equipo de gobierno a este tipo de jornadas y proyectos, ha insistido en que el sector se enfrenta a dificultades “muchas de ellas determinadas por agentes externos, y que todos conocemos. Cuestiones como el agua, los precios, competencia externa, normativas europeas, el propio cambio climático, son elementos que están ahí y que determinan evidentemente el presente y futuro del sector”.
“Pero hay una cuestión clave para el presente y futuro del sector como es la aplicación de la tecnología. Y eso depende en gran parte de nosotros y nosotras”, ha defendido Carolina Gracia. Así, ha insistido en que “depende también de la capacidad que tengamos de innovar, y esa capacidad existe. Y los profesionales y la universidad sois el mayor ejemplo. También de la capacidad de las instituciones de aportar fondos para la investigación y para ayudar a la aplicación de la tecnología”, pero también, ha recalcado “depende de la concienciación del sector de que innovar y aplicar la digitalización es un factor que multiplica las oportunidades de generar más riqueza”.
Por su parte, Miguel Agulló, presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Alicante, ha apuntado que “la digitalización va mucho más rápido que nosotros, y en la agricultura sucede lo mismo, el campo digital se va superando cada día y a la agricultura no está llegando un 2 o un 3% de lo que puede llegar”. “Por eso -ha proseguido Agulló- lo que tratamos con estas jornadas es llevar esta digitalización a lo que realmente el agricultor necesita”.
También ha defendido la importancia del agua para el futuro de la agricultura, apuntando que “no solamente nos hace falta el agua del trasvase, sino también recuperar todas las aguas residuales”. Así, ha recordado que en la comarca se aprovecha el agua de riego “hasta cuatro veces”, señalando que “hemos de aprovechar el agua del trasvase, el agua depurada y las desaladoras”.
El Director de la EPSO, Ricardo Abadía, ha apuntado que las jornadas, tienen un interés evidente del día a día del funcionamiento de las empresas del sector alimentario, y contamos con gente de primera línea”.
Abadía, tras presentar el amplio programa de las jornadas, ha agradecido al Ayuntamiento de Orihuela y al Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Alicante, el haber dado continuidad a estas jornadas, “hay mucho por hacer, mucho camino por andar”, ha apuntado, por lo que ha invitado a participar en estas jornadas “abiertas a todo el público, agricultores, empresarios, técnicos y estudiantes”.
Por su parte, Cosme Javaloyes ha declarado que “Las empresas del Puente Alto apoyamos estas jornadas que ponen en valor la agricultura de nuestra zona, un sector que mantiene a multitud de familias de la Vega Baja y a muchos empresarios de nuestro polígono. Es muy importante que se le de voz a este sector con este tipo de eventos que por desgracia, a día de hoy, atraviesa por momentos difíciles”.
