
Tras dos años de la DANA, muchos siguen sin obtener soluciones
Cosme Javaloyes, presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial Puente Alto de Orihuela, ha recibido la visita del alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, con motivo del segundo aniversario de la DANA.
En esta visita Cosme Javaloyes ha manifestado que “Dos años después aún faltan infraestructuras por hacer. En los primeros momentos, que fue cuando el Ayuntamiento de Orihuela se implicó, se limpió bastante el polígono, además del gran esfuerzo que hicieron en ese momento las empresas que lo conforman. Pero el nivel de inseguridad ante otro episodio igual o parecido sigue estando. Desde Confederación no nos informan sobre los pasos que están dando para poder hacernos una idea y poder vivir seguros, pues muchas empresas ante la duda de la situación se plantean otro lugar para desarrollar su trabajo. Todavía falta mucho por hacer”, declara el presidente del Polígono Industrial Puente Alto de Orihuela.
En la comparecencia todos han pedido soluciones, pues tras dos años de la DANA se sienten abandonados e inseguros. Declaran que las ayudas prometidas por el Consell y el gobierno central no llegan y es imposible que la ciudad se recupere sin ayuda. Además demandan unas infraestructuras hidráulicas para evitar otra tragedia parecida.
“Cada vez que una empresa se interesa en alquilar una nave en el polígono su primera pregunta es: ¿Qué pasa si vuelve a haber otra Dana? Necesitamos esas infraestructuras para poder volver a una situación de seguridad”, argumenta Cosme Javaloyes.
Además añade que ”Todos hemos luchado con el Consorcio, pero dos años después aún hay empresas que no han terminado de cobrar el seguro del mismo. Nosotros mismos, el Matadero de Orihuela, lo cobramos el mes pasado. Hemos tenido que seguir con nuestros recursos para paliar los daños y reestructurar nuestras empresas para poder seguir trabajando en ellas”.
Por su parte el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, señalaba que dos años después ha estado revisando lo que se decía en 2020 y nada ha cambiado. “No hay obras, no hay proyectos definidos, no hay presupuestos. Seguimos analizando, seguimos estudiando y seguimos pendientes todavía de recibir ayudas en la agricultura, en el comercio y en empresas… Esto tengo la obligación de decirlo, a la vez que reconozco que las administraciones públicas han hecho esfuerzos, pero aun así seguimos sin tener las infraestructuras hidráulicas que necesitamos”.
Leer más