El Matadero de Orihuela amplía su mercado con la exportación de cordero y ternera a Marruecos
El Matadero de Orihuela ha dado un importante paso en su crecimiento empresarial al comenzar la exportación de carne de cordero y ternera a Marruecos. Este avance ha sido posible tras cumplir con exigentes requisitos documentales y certificaciones, incluyendo la imprescindible certificación Halal, que garantiza el cumplimiento de los estándares religiosos y de calidad demandados por el mercado marroquí.
Marruecos, con un crecimiento demográfico y económico en auge, representa una gran oportunidad de negocio para el sector cárnico. Su población en constante aumento y el desarrollo económico impulsan la demanda de carne de alta calidad. Esto contrasta con el estancamiento del consumo en mercados tradicionales como España, donde la demanda de carne de cordero ha disminuido en los últimos años.
Además de Marruecos, el matadero ya exporta a otros países como Argelia, Portugal, Francia, Italia y Grecia. Esta diversificación en los mercados internacionales fortalece la estabilidad de la producción y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de la empresa.
Con esta expansión, el Matadero de Orihuela reafirma su compromiso de ofrecer productos de calidad que cumplan con los más altos estándares internacionales.
Leer másConservas VegaBaja se traslada a Catarroja para repartir cestas de alimentos básicos a las personas afectadas por la DANA
Vega Carne apuesta por la sostenibilidad en el marco del Plan de Acción ODS-PYME
Ayer, la Cámara Orihuela fue el escenario de la Jornada de presentación de resultados y conclusiones del Plan de Acción ODS-PYME – Programa de Acción y Mejora, una iniciativa clave para impulsar la sostenibilidad empresarial.
Entre las tres empresas oriolanas participantes en esta edición 2024, destacamos la presencia de Vega Carne, miembro de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial Puente Alto de Orihuela. Gracias a este programa, Vega Carne ha tenido acceso a herramientas y soluciones innovadoras para avanzar en la sostenibilidad de sus actividades, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y apostando por un futuro más responsable y respetuoso con el medio ambiente.
Este proyecto, impulsado por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio junto con las Cámaras de la Comunidad Valenciana, demuestra cómo la colaboración entre instituciones y empresas puede marcar la diferencia en el camino hacia un desarrollo más sostenible.
¡Enhorabuena a Vega Carne y a todas las empresas participantes por su compromiso con la sostenibilidad y su visión de futuro!
Leer másEl presidente de la AEPA se reúne con Urbanismo para mejorar el Polígono Industrial Puente Alto
Ayer se mantenía una reunión para tratar diversos temas que afectan al Polígono Industrial Puente Alto, por ello, Cosme Javaloyes, presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Puente Alto, trasladaba una serie de necesidades del Poligono empresarial a Matías Ruiz, concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Orihuela.
En primer lugar, se abordó la necesidad de una rotonda en la entrada del Polígono por la N-340. Esta actuación lleva exigiéndose años, con la finalidad de una entrada más segura al recinto empresarial, por ello, se ha acordado agendar una reunión con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para abordar el tema y establecer una solución.
También se trató la firma del convenio para la utilización, por parte de la Asociación, de las instalaciones municipales para establecer un espacio de oficinas y reunión.
Leer másSilagra: A Pharma Perspective
Characteristic | Details |
---|---|
Active Ingredient | Sildenafil Citrate |
Available Dosages | 50 mg, 100 mg |
Formulation | Oral Tablet |
Indications | Erectile Dysfunction |
Manufacturer | Cipla Ltd. |
More Info |
Common Brand Name
Silagra is a popular medication targeting erectile dysfunction (ED). Cipla Ltd., a prominent Indian pharmaceutical firm, manufactures this product. Silagra features Sildenafil Citrate as its active ingredient. It assists in achieving satisfactory erections by enhancing blood flow to the penis. Sildenafil 100 mg is its prevalent dosage, addressing various severities of ED.
The market hosts a plethora of ED drugs. Silagra stands out with its affordability and efficacy. It is a sought-after choice among men facing ED issues. Its oral formulation ensures ease of use, and the dosage flexibility allows tailored therapy. Patients must consult healthcare providers to determine appropriate dosages, aligning with individual health needs.
Correct Use
Silagra should be administered orally with water. Patients should consume it about one hour before planned sexual activity. Avoid high-fat meals around the administration time as they can delay absorption and efficacy. Never exceed the prescribed dose, typically Sildenafil 50 mg or 100 mg per day. Deviating from this can increase the risk of adverse effects.
Men using Silagra must adhere to medical advice. Combining it with other nitrate-based drugs could lead to severe hypotension. Consulting a physician before starting any new medication is imperative. It ensures safety and minimizes drug interaction risks. Missed doses should not be doubled; resume normal intake as advised by a healthcare professional.
Silagra Contraindications
Silagra is not suitable for everyone. Individuals allergic to Sildenafil or its components must avoid it. Heart patients, particularly those advised against sexual activity, must refrain from using it. If a patient has a recent history of heart attack or stroke, Silagra is contraindicated.
Patients suffering from severe liver or kidney impairment should consult healthcare providers. Retinitis pigmentosa or similar hereditary eye conditions may worsen with Silagra. Always discuss with a doctor to understand individual risks. Ensuring full transparency with medical history can prevent serious complications.
Silagra Disposal
Proper disposal of Silagra is essential. Do not flush or pour it down drains. It can contaminate water systems. Consult local waste disposal guidelines for expired or unused medication. This action preserves environmental health and community safety.
Pharmacies often provide medication take-back programs. They safely discard pharmaceutical waste. Alternatively, mix the tablets with undesirable substances like dirt. Seal them in a container before disposing of them with household trash. This practice minimizes accidental ingestion by children or pets.
Effects of Silagra
Silagra effectively treats ED. The medication enhances nitric oxide effects in the body. This biochemical reaction dilates blood vessels, increasing penile blood flow. Men usually achieve erections upon sexual stimulation. Its efficacy makes it a favored choice for ED management.
Side effects may include headaches, flushing, or dizziness. Serious side effects are rare but possible. Priapism, a prolonged erection, requires immediate medical intervention. Sudden vision loss or hearing impairment necessitates urgent care. Report any adverse effects to healthcare professionals promptly.
Silagra for Sale Online
Silagra is available online through various pharmacies. Many platforms offer generic options alongside branded ones. This accessibility caters to global markets, ensuring men can obtain treatment conveniently. Patients should verify the legitimacy of online sources. It prevents purchasing counterfeit products that compromise health.
Engage with accredited online pharmacies only. Look for certifications and customer reviews to ensure credibility. Always consult healthcare providers before purchasing to ensure the product’s appropriateness. This practice enhances safety and optimizes therapeutic outcomes.
Aspect | Details |
---|---|
Mode of Action | Enhances Nitric Oxide Effects |
Common Side Effects | Headaches, Flushing |
Serious Side Effects | Priapism, Vision Loss |
Veroka, un restaurante Fushion Gourmet en el Polígono Industrial Puente Alto
Veroka es un local de restauración capaz de adaptarse a cualquier necesidad. Se encuentra en el Polígono Industrial Puente Alto, y por este motivo, abre sus puertas de lunes a viernes a las 6:00 de la mañana, ofreciendo desayunos, almuerzos y comidas, especialmente, a los trabajadores de la zona industrial, en las comidas se puede optar por un menú diario o por unos platos de carta. Entre semana, Veroka cierra sus puertas a las 18:00 horas.
Este local cambia totalmente el chip los fines de semana, los sábados, desde las 8:00 hasta las 3:00 de la mañana, Veroka ofrece desayunos, almuerzos, comidas, que se suelen alargar con su ya típico tardeo con DJ y, por último, sus cenas con espectáculos. Los fines de semana también disponen de menú y comida guourmet al medio día.
Los domingos, Veroka abre sus puertas a las 13:00 horas, ofreciendo comidas, ya sea de menú o de comida guorumet, y por supuesto, también su tardeo ambientado.
Por su amplitud, es un local capaz de acoger a 300 comensales, lo que le hace de un lugar idílico para realizar grandes celebraciones como bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños o cualquier evento especial. Además, disponen de una mecánica en la que, el gran salón, puede quedar dividido si se celebran varios eventos de relevancia al mismo tiempo, otorgando la privacidad e intimidad que cada celebración se merece.
Al encontrarse en el Polígono Industrial Puente Alto no hay problemas con el aparcamiento.
Dirección:
Polígono Industrial Puente Alto
Calle K nº 7 Orihuela
Teléfono 621 29 87 31
Leer másLa AEPA en cifras
La Asociación de Empresarios del Polígono Industrial Puente Alto se compone de 56 empresas dedicadas a diferentes sectores productivos. Entre la amplia variedad de empresas que concentra la zona industrial, destaca el sector hortofrutícola, ya que congrega la mayor parte de empresas dedicadas a este sector, en parte, por la Lonja, con una la gran variedad de puestos de venta al por mayor de frutas y verduras que se sitúa en el polígono, un total del 33,9% de empresas de la asociación se dedica a este sector.
La industria cárnica y las empresas dedicadas a la agrotecnología y distribución de fitosanitarios ocupan el segundo puesto por igual, el 7,1% cada sector, pues la Asociación congrega a diversas empresas dedicadas a uno de los sectores.
Las constructoras, las empresas de instalaciones eléctricas y las de automoción y reparaciones mecánicas representan el 5,4% (cada sector) del total de empresas de la Asociación.
Continuamos con las empresas dedicadas a la comercialización de productos semielaborados al por mayor, la industria manufacturera y la industria metalúrgica, que representa el 3,6%, cada una, de las empresas que forman parte de la Asociación.
Por último, se sitúan las empresas que son únicas en su sector dentro de la Asociación, como lo es la distribución alimentaria, los tapizados, viveros, el reciclaje industrial, la rotulación, el sector del agua y el medio ambiente, el transporte, las grúas, la cristalería y las instalaciones deportivas.
Leer másAmefruits participa en la Fruits Logística de Berlín
AMEFRUITS, una destacada comercializadora de ajos y limones, con sede en Orihuela, Benejúzar y Bigastro, estará presente un año más en FRUIT LOGÍSTICA 2024, la feria más renombrada a nivel mundial en el ámbito de productos frescos. El evento, reconocido por ser un acceso directo al mercado global para la industria del sector, permite a AMEFRUITS una plataforma para destacar su compromiso con la excelencia y la innovación en la producción y comercialización de productos como son el ajo y el limón.
FRUIT LOGÍSTICA reúne a las principales empresas de la industria de productos frescos, proporcionando una plataforma para el intercambio de ideas, el establecimiento de relaciones comerciales y la exhibición de las últimas tendencias y tecnologías en el sector. AMEFRUITS aprovechará esta oportunidad para presentar sus productos de alta calidad y compartir su visión de ofrecer productos frescos de primera calidad a clientes de todo el mundo.
Los gerentes de AMEFRUITS, Augusto Mira y Carmelo Ferrández, expresan su entusiasmo por la participación de la empresa en FRUIT LOGÍSTICA 2024. Augusto Mira comenta que: “Para nosotros, FRUIT LOGÍSTICA es mucho más que una feria comercial; es una plataforma crucial para conectarnos con nuestros clientes, conocer las últimas tendencias del mercado y fortalecer nuestras asociaciones comerciales”. Carmelo Ferrández añade que: “Estamos encantados de tener la oportunidad de presentar nuestros ajos y limones de alta calidad en un escenario tan prestigioso. Esta experiencia sin duda impulsará nuestro compromiso de seguir ofreciendo productos frescos excepcionales a nivel mundial”.
AMEFRUITS invita a todos los visitantes, clientes y colaboradores a que se acerquen a su stand durante FRUIT LOGÍSTICA 2024. La empresa espera seguir creciendo y sirviendo a sus clientes con dedicación y excelencia en los próximos años.
FRUIT LOGISTICA 2024
Durante los tres días que dura la feria, se establecen importantes puntos de referencia que marcan el rumbo para el éxito del año comercial. FRUIT LOGÍSTICA sirve como punto de encuentro para conectarse con los principales actores del sector, con expositores provenientes de más de 90 países y visitantes profesionales de 140 países. Más del 80 por ciento de los visitantes internacionales son responsables de tomar decisiones clave en sus respectivas organizaciones.
La feria ofrece la oportunidad única de estar presente en un espacio donde el negocio mundial de productos frescos se congrega bajo un mismo techo. Asistir a FRUIT LOGÍSTICA significa mantenerse informado sobre las últimas tendencias e innovaciones de la industria, así como expandir su red de contactos. Una experiencia que conecta a los profesionales del sector y proporciona una visión exhaustiva de todo el espectro de la cadena de valor, desde el productor hasta el consumidor.
Leer másCosme Javaloyes, reelegido presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Puente Alto de Orihuela
Este vienes 26 de enero se ha celebrado la Asamblea Anual de la Asociación de Empresarios del Polígono Puente Alto acompañada de las elecciones para la formación de la Junta Directiva durante los próximos cuatro años, en esta, ha sido elegido como presidente de la asociación Cosme Javaloyes.
El nuevo Consejo de Administración queda integrado de la siguiente manera:
• Presidente: Don Cosme Javaloyes Sánchez
• Vicepresidente y tesorero: Don Manuel Agustín Rodríguez Martínez
• Secretaria: Doña Mª Isabel Pastor Córdoba
• Vocales: Doña Antonia Pérez Yagüe y Don Juan Martin Riquelme Villela
Cosme Javaloyes que ha hecho un resumen del balance del año 2023, así como de estos cuatro años de mandato, ha destacado los mayores logros que ha obtenido el polígono en estos últimos cuatro años, además de concretar los objetivos o qué perspectiva tiene la asociación para este 2024.
Económicamente el balance del 2023 ha sido positivo, obteniendo superávit la Asociación y de la misma manera, se han aprobado los presupuestos para el ejercicio 2024.
“Entre los logros que hemos podido conseguir gracias al trabajo y esfuerzo de estos últimos cuatro años ha sido la construcción de la rotonda en el acceso al polígono por la carretera de Redován que tanto hemos demandado, mejorando el acceso al polígono. Cabe destacar que nuestro polígono ahora es más seguro gracias al sistema de video vigilancia que se ha instalado. También somos más eficientes gracias a la nueva luminaria con tecnología LED y placas solares. Además, también se han hecho otras actuaciones importantes como la construcción de un carril bici o las mejoras de nuestras zonas verdes”, ha destacado Cosme.
El presidente de la asociación también expresa que “todos estos logros los hemos conseguido a pesar de los momentos tan duros que nos ha tocado vivir durante estos cuatro años, como todo el daño que nos ocasionó la Dana de 2019 en nuestro polígono, y casi sin poder recuperarnos del todo, vino el Covid. Además, Orihuela también ha sufrido una inestabilidad política que nos ha repercutido”.
La Asociación acoge a más de 50 empresarios que siguen trabajando para situar al polígono Puente Alto en el centro del mapa industrial, para ello tienen unos objetivos que conseguir durante el próximo mandato, como una nueva oficina de reuniones en el polígono para la Asociación, la construcción de una rotonda a la entrada del polígono por la N-340, la conversión del polígono en EGM que permite garantizar más inversiones desde las administraciones públicas y poner en valor el polígono industrial y las empresas que lo conforman, así como la ampliación del mismo, y por supuesto, continuar con la lucha para mejorar la infraestructuras contra otra posible Dana y que cause los menos daños posibles, como canalizar la Rambla Abanilla o la impermeabilización de la CV-930.
Leer másMejoras en el Polígono Industrial Puente Alto de Orihuela por un importe de 128.328,26 euros
El Ayuntamiento de Orihuela, a través de la Concejalía de Industria, ha realizado diferentes actuaciones en el polígono Puente Alto mediante una subvención concedida por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por un importe total de 128.328,26 euros, para la mejora, modernización y reurbanización integral de las infraestructuras del polígono industrial Puente Alto de Orihuela.
En la mañana de hoy, jueves, 18 de enero, el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, y el concejal de Industria, Matías Ruiz, acompañados del presidente de la Asociación de Empresarios Puente Alto (AEPA), Cosme Javaloyes, han visitado las inmediaciones del polígono para conocer de primera mano las mejoras realizadas mediante esta subvención.
Las actuaciones llevadas a cabo y demandas por la AEPA han ido desde obra civil para la implantación de fibra óptica, la mejora del alumbrado público mediante medidas de eficiencia energética o energías renovables, la mejora viaria con obras en la isleta de acceso al polígono por la N-340 o la dotación de mobiliario al centro polivalente.
Esta ayuda se enmarca en el programa de mejora de infraestructuras de parques empresariales, que la institución valenciana concedió para proyectos de inversión para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos con cargo al presupuesto del ejercicio 2023. En este sentido, el Ayuntamiento de Orihuela seguirá solicitando las próximas ediciones esta subvención para continuar mejorando las instalaciones de las zonas industriales del municipio.
Actuaciones realizadas:
• Mejora del alumbrado público mediante medidas de eficiencia energética o energías renovables. Se han instalado 19 luminarias LED de 80 w en los accesos al polígono por la N- 340 mediante tecnología solar.
• Mejora Viaria: Se ha realizado la mejora de las isletas de acceso al polígono desde la N-340 cuyo estado era obsoleto consistente en la renovación de bordillo, hormigón de isleta y pintado. También se ha reasfaltado los tramos de enlace con la N-340 que tenían baches mediante extendido de capa bituminosa en caliente con el repintado de la señalización horizontal.
• Mejoras de energía renovable: Se ha instalado punto de recarga doble para coches de 22 kw junto a la rotonda de salida del Polígono para promover el transporte bajo en emisiones de CO2.
• Dotación del Centro Polivalente: Se han realizado dos actuaciones: Por un lado, el acondicionamiento de accesos con base de zahorra art y pavimento bituminoso y la segunda actuación con la dotación del edificio municipal de Festividades con mobiliario para sala de reuniones, formación, y servicio de oficinas, como pudiera ser la futura oficina para la promoción industrial del municipio de Orihuela.
• Mejora y acondicionamiento de zonas verdes: Se ha completado la actuación que se realizó el año anterior con la repoblación de 32 árboles y se dotarán de mobiliario urbano. Además, se mejorará la zona de albero con la sustitución por geotextil anti malas hierbas y gravillas.
• Conexionado de Fibra óptica en calles sin servicio. Se ha realizado un nuevo cruce de interconexión desde el que se dará servicio, a través de tubos y arquetas situadas estratégicamente desde las que se conectarán las diferentes empresas por medio de un cable dieléctrico para exteriores de 8 fibras ópticas. De este modo se potenciará y aumentará la velocidad de las telecomunicaciones.
Leer más