
Reciclajes de Hierros y Metales Orihuela celebra el Día Mundial del Reciclaje con su función diaria
Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha muy especial para la empresa Reciclajes de Hierros y Metales Orihuela, que lleva por bandera esta función dedicándose al reciclaje de productos férreos y no férreos.
La función diaria de esta empresa con una larga trayectoria en el sector es comprar, separar y clasificar los metales por categorías:
“El hierro y los metales proceden de reformas, obras o material de desecho. Una vez está el material clasificado se carga en camiones para, en nuestro caso, cizallar y mandar a fundición”, explica Liliana, gerente de Reciclajes de Hierros y Metales Orihuela.
Uno de los valores fundamentales que caracteriza a esta empresa es su gran compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, pues su tarea principal es el reciclaje. “Con nuestra función prevenimos la contaminación, e intentamos hacer un lugar más sostenible. Procuramos y esperamos que la huella que dejamos en nuestro planeta vaya disminuyendo con el paso del tiempo y todos nos concienciemos sobre ello”, argumenta Liliana.
Esta empresa solo cuenta con un total de tres trabajadores, pero la gran labor social y medioambiental que realizan es enorme, dando un gran ejemplo de sostenibilidad y respeto hacia el medio ambiente.
Leer más
El Club PadelAlex recibe un éxito rotundo en su último torneo de pádel
Durante toda la semana pasada, del 24 al 30 de abril, el Club PadelAlex, situado en el Polígono Industrial Puente Alto de Orihuela, celebró un torneo de pádel con multitud de actividades para los participantes y los visitantes. El club, acogió durante esta semana a más 200 jugadores, siendo un éxito total para el club, así lo cuenta Kike Fresquet, uno de los administradores del Club:
¿En qué ha consistido este torneo?
Este torneo ha sido la cuarta y última Copa de un circuito de pádel que hemos ofrecido durante la temporada 2022-2023. En ella han participado 236 jugadores y jugadoras de pádel, y todas las copas que hemos celebrado, en las cuatro, ofrecían una puntuación para un ranking por categorías, el cual da paso a celebrar el máster final, la Copa Máster, que la celebraremos en poco menos de un mes, durante la última semana de mayo.
¿Cuántos participantes ha habido?
Durante todo el torneo hemos contado con la presencia de más de 500 jugadores. En esta última cuarta Copa del circuito hemos contado con 236 jugadores.
¿Qué actividades se han a realizado?
Durante la semana del torneo, tanto los participantes como los espectadores han podido disfrutar de diferentes actividades, como son, en primer lugar, los propios partidos de pádel, que ya son de por sí son un espectáculo. Luego, durante el fin de semana, han podido disfrutar de barbacoa argentina. Gran parte del fin de semana ha estado ambientado por un DJ que pinchaba diferentes tipos de música dependiendo de la franja horaria, y en las mismas instalaciones del club se ha podido disfrutar también de actividades multideporte, como baloncesto, mini pádel y fútbol, gracias a disponer de material deportivo y espacio, tanto jugadores como espectadores pasaban un rato divertido practicando cualquiera de estos deportes.
¿Qué premios ha habido para los ganadores?
Los ganadores de cada categoría, además de su correspondiente trofeo, se han llevado una pala NOX M2 valorada en 150€. Los subcampeones de cada categoría, además de su trofeo, se han llevado un paletero NOX ML10, y los campeones de consolación de cada categoría, además de su trofeo, se han llevado una mochila de pádel SIUX.
Además, cuando finalizó el torneo domingo por la tarde, durante la final de la máxima categoría, se hizo también un sorteo de material deportivo con los participantes del torneo, es decir, sorteamos material deportivo y otros regalos a aquellos participantes del torneo que siguieron presentes allí durante esa final.
¿Tenéis pensado volverlo a repetir ante el éxito de inscripciones?
Sí, el próximo año para la temporada 2023-2024 contaremos de nuevo con el circuito de pádel, en el que ampliaremos incluso el número de copas disputadas o torneos, que pasará de cuatro citas a al menos 5 citas ya confirmadas.
Leer más
El Polígono Industrial Puente Alto recibe una subvención del IVACE de más de 160 000 euros para su mejora
El Polígono Industrial Puente Alto, a través de la concejalía de Industria del ayuntamiento de Orihuela, ha recibido una subvención de 165.516,80 euros del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para la mejora, modernización y reurbanización integral de las infraestructuras del mismo.
Esta ayuda se enmarca dentro del programa de mejora de infraestructuras de parques empresariales, que la institución valenciana ha concedido para proyectos de inversión para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos con cargo al presupuesto del ejercicio 2023.
“Gracias al trabajo y la colaboración realizada desde el polígono, junto con otras instituciones como el Ayuntamiento de Orihuela y el IVACE, hemos conseguido esta subvención para ir mejorando día a día las instalaciones y las dotaciones del polígono para que se convierta así en un referente de los polígonos industriales de nuestro entorno”, ha declarado Cosme Javaloyes, presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial Puente Alto (AEPA).
Gracias a esta subvención se van a poder realizar las siguientes actuaciones: implantación de fibra óptica, mejora del alumbrado público mediante medidas de eficiencia energética o energías renovables, mejora viaria con obras en la isleta de acceso al polígono por la N-340, mejora del suministro eléctrico, así como generación de energía renovable para todo el polígono industrial, y la dotación del Centro Polivalente acondicionándolo con espacio para reuniones, formación y servicio de oficinas.
Al mismo tiempo, lamentamos que el Ministerio de Fomento haya rechazado la adecuación de una rotonda en la entrada de la N-340 al polígono y tengamos que mejorar, solamente, la señalización y las isletas. Seguimos reivindicando desde la AEPA la construcción de esta rotonda que facilite el acceso de entrada y salida a nuestro polígono industrial”, ha concluido Javaloyes.
Leer más
Hidraqua, la empresa líder en el sector del agua y el medio ambiente
Hoy, 22 de marzo, celebramos el Día Mundial del Agua, y la empresa Hidraqua es una especialista en la buena gestión de este recurso tan importante. Por ello, Sergio Sánchez, gerente de la empresa Hidraqua del Polígono Industrial Puente Alto de Orihuela nos cuenta la función de esta empresa líder en el sector del agua, todo los objetivos cumplidos y todos sus compromisos futuros:
¿Qué función realiza Hidraqua?
Hidraqua opera en más de 90 municipios de la Comunidad Valenciana, siendo la empresa líder en el sector del agua y el medio ambiente. Gestionamos el ciclo integral del agua desde hace más de 50 años y desde que ésta llega a la ciudad, hasta que es
depurada y reutilizada o devuelta al medio natural. Desde Hidraqua, tenemos el compromiso de incorporar un modelo gestión basado en la sostenibilidad, la innovación y la contribución activa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, marcados por la ONU dentro de la Agenda 2030.
¿Cuáles serían los objetivos más destacables que habéis conseguido en los últimos años sobre la gestión del agua?
Hidraqua cuenta con diferentes objetivos y proyectos para seguir avanzando en la gestión del ciclo integral del agua. Por un lado, trabajamos para hacer un uso eficiente y responsable de este recurso. Por ello, por una parte, invertimos en la renovación de
redes y nuevas infraestructuras y, por otra, en la digitalización de las instalaciones para controlar el estado de la red y responder de forma inmediata ante cualquier incidencia.
En materia de digitalización, uno de los proyectos con más innovación es el sistema de telectura. Con este sistema se logra detectar fugas interiores en las viviendas de forma inmediata y conocer el consumo al momento, lo que permite controlar segundas viviendas o deshabitadas. Su tecnología de última generación posibilita controlar con mayor precisión la red de agua potable y detectar cualquier incidencia en la red.
Otro de los proyectos destacados que llevamos a cabo en la ciudad de Orihuela es la campaña ciudadana para concienciar sobre el Fondo de Renovación, que engloba diferentes actuaciones que se han realizado, como la intervención en la red de agua
potable de las pedanías de La Matanza y del Raiguero de Bonanza.
También es de destacar en los últimos años la confección, en colaboración con el Ayuntamiento de Orihuela, del Plan Director Contra inundaciones, el cual establece un catálogo de soluciones cuyo principal objetivo no es otro que el de plasmar de forma
ordenada, clara y resumida aquellas actuaciones que se consideran idóneas para la resolución de la problemática existente en el sistema de pluviales del municipio, pero desde una visión sostenible, con propuestas que no se limitan a solucionar el problema
hidráulico, sino que persiguen reproducir y restituir los procesos hidrológicos previos al desarrollo urbanístico.
Otro de los proyectos destacables de los últimos años ha sido la ejecución de balsas para la reutilización de aguas regeneradas que reducen el consumo de agua potable. En concreto, el año pasado se ejecutó una balsa en el Palmeral que ya está en funcionamiento, y estamos finalizando una nueva balsa de agua regenerada para su uso en los huertos urbanos.
¿Tenéis proyectos futuros?
Entre los proyectos futuros se pretende alcanzar el 100% de la instalación de la telelectura en los municipios de la Vega Baja gestionados por nosotros. Actualmente el 50% de los municipios ya han apostado por esta nueva tecnología.
También se pondrá el foco en la ejecución de los proyectos contemplados en el Plan contra Inundaciones, los cuales se desarrollarán en con cuatro ejes de trabajo: construcción de redes separativas de alcantarillado y pluviales para aumentar la
capacidad de drenaje ante episodios de lluvia; proyectos en la implantación de sistemas de drenaje sostenible a través de zonas verdes; canalización de ramblas y cursos de agua que afectan a los núcleos urbanos; y por último, aprovechamiento y reutilización del agua en la Vega Baja.
Por todo esto y por todo lo que sigue construyendo Hidraqua, es la empresa líder en el sector que trabaja día a día para dar una mayor y mejor utilidad a la gestión del agua, un recurso del que tanto dependemos.
Leer más
El Polígono Puente Alto trabaja en su Plan de Emergencias de Áreas Industriales
Cosme Javaloyes, presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial Puente Alto de Orihuela, ha mantenido una reunión con diferentes cuerpos de seguridad: Policía Nacional, Policía Local de Orihuela, Bomberos de Orihuela y Protección de Civil de Orihuela, para coordinar y trabajar conjuntamente sobre un Plan de Emergencias de Áreas Industriales.
Dicho Plan de Emergencias de la zona industrial se encuentra en fase de elaboración. Tiene el propósito de aumentar la seguridad en el polígono coordinando todos los cuerpos de seguridad mencionados y que así, todos ellos, puedan trabajar de una manera más eficaz ante cualquier problema o suceso.
Para ello, el polígono, gracias a la subvención concedida por parte del IVACE, ha podido contar con el programa “Lokinn”, fundamental en este Plan ya que refleja cómo es una empresa y realiza un análisis en cuanto a medidas de seguridad que tiene cada una de ellas, entre otros aspectos. Una información muy valiosa para los cuerpos de seguridad a la hora de actuar ante cualquier emergencia. Además, el Plan también está elaborando unos puntos de reunión en caso de evacuación.
Este Plan es un gran paso para el Polígono Puente Alto, que poco a poco va creciendo y necesita de mayores servicios, y por supuesto, de mayor seguridad. Así, los empresarios del polígono se encontrarán en una zona de trabajo más protegida y con mayor seguridad ante cualquier accidente, como puede ser un incendio o una inundación.
Leer más
El Polígono Industrial Puente Alto celebra su Asamblea General
El pasado viernes 3 de marzo la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial Puente Alto celebraba su anual Asamblea General con el fin de exponer e informar de las cuentas anuales, los objetivos conseguidos y las nuevas metas.
La Asamblea, celebrada en el Ateneo Cultural Casino Orcelitano de Orihuela, estuvo presidida por Cosme Javaloyes, presidente de la Asociación, quien expuso detalladamente todas las acciones que se han llevado a cabo por parte de la Junta Directiva durante el año 2022.
Entre ellas podemos encontrar que, gracias a la subvención solicitada al IVACE y que la Asociación ha conseguido, se han realizado varias mejoras en el Polígono, como en sus zonas verdes, en la instalación de una cámara de vigilancia en la calle L, la creación de un censo empresarial, la colocación de un totem publicitario, la mejora del local que posee el Ayuntamiento de Orihuela o la creación de una web para coordinar todos los servicios de emergencias.
Además, también se está realizando un Plan de Emergencias y Seguridad para dotar de mayor seguridad a la zona industrial. Durante este año también se han firmado varios convenios con distintas empresas para el beneficio de los asociados. El Polígono Puente Alto ha continuado trabajando durante todo el 2022 en modernizarse, expandirse y situar en el mapa su nombre, para ello han mejorado su gestión y hacen un trabajo diario en la publicación y publicidad de las empresas pertenecientes a la Asociación, poniendo en valor a la zona industrial y consiguiendo que a ésta se le tenga en cuenta y sea partícipe de distintos eventos provinciales o comarcales.
Cosme Javaloyes también destacó los aspectos en los que la Asociación está enfocada en este 2023, como la constitución del polígono en una EGM (Entidad de Gestión y Modernización) y así conseguir los múltiples beneficios que esta le otorgaría, para ello, comenzarán con la recogida de firmas. Además, se está trabajando para conseguir más zonas de aparcamiento.
Por último, se habló sobre el balance de ingresos del polígono y se hizo una estimación de los próximos, siendo ambos positivos. Así se cerró la Asamblea Anual, la cual dejó un buen sabor de boca por el reflejo de todo lo conseguido y en lo que se sigue trabajando, mostrando el crecimiento exponencial del polígono y de todas las empresas que lo conforman.
Leer más
El Matadero Orihuela SA consigue la certificación IFS Global Markets Food
El Matadero Orihuela SA, situado en el Polígono Industrial Puente Alto, ha conseguido la certificación IFS Global Markets Food.
La empresa, en estos últimos años ha crecido exponencialmente y a la vez, ha conseguido varios premios y distinciones como el premio ANICE a la sostenibilidad en 2022: “Hemos trabajado mucho para mejorar nuestros estándares de calidad y fruto de dicho trabajo hemos conseguido esta certificación IFS. Es nuestro primer logro en 2023, esperamos seguir evolucionando y sumando más reconocimientos”, ha expresadoCosme Javaloyes, su consejero delegado.
IFS (International Food Estándar) nace como una forma de asegurar la calidad alimentaria de los productos que llegan a las grandes cadenas de supermercados, sobre todo de Alemania, Francia e Italia. Estas grandes empresas tienen proveedores de diferentes países, y de esta forma se aseguran un estándar de calidad común para todos ellos.
La norma IFS confirma que las empresas que tienen esta acreditación cumplen los requisitos marcados realizando auditorías periódicas. Se comprueba en estas auditorías que:
- La calidad de los procesos es adecuada. (hay protocolos y acciones para asegurarla)
- Las instalaciones están en perfectas condiciones. (limpieza adecuada, ausencia de óxidos, o elementos quebradizos)
- La seguridad del producto está garantizada (hay un control de accesos, los trabajadores han sido formados en este punto).
- El personal ha recibido una formación adecuada.
- Existe un sistema de aseguramiento de la calidad implantado.
- Existe un proceso de mejora continua.
Javaloyes, ha asegurado seguir en esta línea, puesto que “el IFS Global Markets Food es un paso intermedio que nos hemos marcado antes de conseguir otras acreditaciones dentro de IFS”.

Agrotecnología, la empresa pionera en el desarrollo de productos de Biocontrol basados en microorganismos y extractos naturales
El 11 de febrero se celebraba el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, por ello, mostramos una empresa que cuentan con cuatro mujeres en sus laboratorios, se trata de Agrotecnología, una empresa de desarrollo, investigación, fabricación y comercialización de productos para la protección y nutrición de cultivos agrícolas, especializados en tecnologías microbianas y siendo respetuosos con el medio ambiente (residuo cero).
“La empresa cuenta con más de 20 años de trayectoria. Nació en 1997 en Cox y se trasladó en 2012 al Polígono Puente Alto, donde meses más tarde me incorporé a sus laboratorios. Somos seis personas las que trabajamos en los laboratorios, de las cuales cuatro somos mujeres (dos de ellas doctoras en Biología e Ingeniería Química). Nuestros laboratorios se distribuyen en Calidad e I+D+i, por lo que ambos departamentos estamos en estrecha colaboración”, cuenta Pilar Muñoz, Técnica Analista de Control de Calidad.
Pilar Muñoz se incorporó a la empresa en 2013 (10 años), en la que ha experimentado muchos y variados cambios, superando
grandes retos tanto profesionales como personales, incluyendo la fatídica DANA que causó muchos daños: “Actualmente soy Técnico Analista de Control de Calidad, y entre mis funciones, una de ellas es la de asegurar que trabajamos con materias primas que cumplen altos estándares de calidad y que el producto que fabricamos satisfaga las necesidades y expectativas del cliente, llevando a cabo para ello un control exhaustivo desde la entrada de la materia prima hasta la salida del producto formulado al cliente”.
Agrotecnología es pionera en el desarrollo de productos de Biocontrol basados en microorganismos y extractos naturales: “uno de los mayores logros es ser reconocidos mundialmente por ello, hasta el punto de llamar la atención de una gran multinacional como Rovensa, que se fijó en nosotros y nos incorporó a su grupo”, continúa Muñoz.
Además, la investigadora avanza el proyecto en el que están trabajando actualmente: “Al trabajar con extractos naturales cada día es un nuevo reto, porque debemos adaptar nuestras formulaciones a los estándares de calidad. Actualmente me encuentro optimizando la metodología para recuento de microorganismos, e incorporando materias primas cada vez más respetuosas con el medio ambiente a nuestros productos”.
“Como centro productivo del Grupo Rovensa, nos gustaría ser un modelo a seguir para el resto de empresas del grupo y ayudar con ello a alcanzar los objetivos de Rovensa, en cuestiones como seguridad, sostenibilidad, innovación, etc. dando lo mejor de cada uno de nosotros”, finaliza la investigadora Pilar Muñoz.

Amefruits galardonada con el premio Empresa en los V Premios Radio Orihuela por su compromiso con el Medio Ambiente y el Cambio Climático
Amefruits es una empresa de exportación e importación de frutas y verduras frescas, especializada en el ajo y el cítrico. La empresa nació en 2004 gracias a la iniciativa y emprendimiento de dos amigos, ambos con experiencia en el sector agroalimentario.
La calidad de todos los productos comercializados, y el origen del mismo, puesto que todos los que son posibles cultivar en nuestra zona por su climatología son adquiridos de la misma, obteniendo productos de proximidad e impulsando la agricultura de la Vega Baja, hace que la empresa haya crecido y evolucionando tanto en 19 años, pasado de 3 trabajadores a 300 en plantilla y a 600 en épocas de temporada, y de ser una pequeña empresa a exportar sus productos a más de 50 países.
Además, las elevadas exigencias a nivel de calidad e higiene y una constante inversión en innovación, hace que Amefruits sea un ejemplo en su apuesta por medidas respetuosas con el medio ambiente, lo que ha hecho que el pasado viernes ganase el premio Empresa en los V Premios Radio Orihuela por su compromiso con el Medio Ambiente y el Cambio Climático, medidas como la reducción del amoniaco en las cámaras frigoríficas, la utilización de agua reciclada en los riegos, el cambio de las mayas de ajo hechas con plástico a mayas de material compostable, algodón o papel han hecho a Amefruits merecedora de este galardón. Todas las medidas se adaptan a la Agenda 2030 de la Comunidad Europea.
Amefruits cuenta con tres almacenes, dos de ellos de ajo y uno de cítricos, y unas oficinas centrales. Uno de los almacenes especializados en ajos pelados es el que se encuentra en el Polígono Industrial Puente Alto: “Tratamos siempre de evolucionar e ir adaptándonos a la actualidad, a las medidas y a las demandas de los clientes, para ofrecerles los mejores productor y un gran servicio”, expresa Paco Giménez, responsable de Marketing y Ventas.
Leer más
Club de Pádel PadelAlex, un club novedoso con múltiples servicios de calidad
PadelAlex es un centro especializado en la formación de pádel situado en el Polígono Industrial Puente Alto, cuenta con cuatro pistas de pádel Indoor con juego exterior y césped de última generación. El nombre del club hace honor a Alex Romero, hijo de Pablo Romero (Director de la Escuela) y Valeria Alegre (gestora de partidos y grupos de mujeres), el cual ha iniciado su carrera profesional entrenando en la Academia Equelite JFC-Sanyo donde ya se ha situado el 500 en el ranking WPT.
Es un centro novedoso, pues abrieron sus puertas en septiembre de 2022 ofreciendo servicios de vanguardia, donde dos familias, los Fresquet y los Romero unieron su experiencia en deporte y modo de entender la sociedad para ofrecer los mejores servicios a sus clientes, entre los que destacan: Escuela de pádel, sus pistas, organización de partidos de pádel, Circuito de Torneos con Master Final, quedadas por categorías, gimnasio con clases funcionales, cafetería con terraza, barbacoa y tienda de pádel.
Vicente Fresquet, responsable de Marketing y Comunicación, destaca que “Este club de pádel tiene una moderna propuesta hacia sus usuarios para que disfruten de este deporte con personas, conocidas o no, del mismo nivel. Esto lo conseguimos a través de una aplicación, donde los usuarios pueden abrir o sumarse a partidas abiertas, o simplemente reservar una pista. Al jugador lo evaluamos en sus primeros partidos y recibe una calificación numérica de su juego, de acuerdo al criterio de la Federación Española de Pádel, la cual queda registrada en la aplicación. Esta puntuación va variando según los resultados de sus partidos, enfrentándose siempre a alguien con su mismo nivel de juego, lo que les garantiza que siempre sea un partido disputado y divertido”.
Kike Fresquet, uno de los creadores del proyecto señala que “Tenemos el propósito de ser uno de los mejores clubes de pádel de la zona, gracias a esta aplicación nos ponemos al frente del sector. Otra apuesta fuerte es ofrecer a nuestro público experiencias de alta competición, como los partidos de exhibición de Profesionales Top, como Víctor Ruiz 30 WPT en septiembre 2022, Ignacio Piotto 80 WPT en noviembre de 2022 y nuestra última visita en la que pudimos disfrutar de un entrenamiento más coloquio de Claudio Gilardoni (entrenador del número 2 del mundo) en diciembre 2022”.
Actualmente, el Club PadelAlex está recibiendo el apoyo de muchas empresas, es por ello que tiene sus objetivos enfocados a dichas empresas y sus trabajadores, ofreciéndoles un nuevo gimnasio de la mano de One Sport, donde ofrecen clases funcionales, orientado a los empresarios del polígono. Por ello las clases están pensadas para que los trabajadores del polígono, tanto a la entrada o salida de su jornada laboral, incluso en el descanso para comer, puedan disfrutar de un gimnasio actual como ya lo hacían antes, adaptando los horarios a ellos y sus jornadas. Ofreciendo precios para sesiones guiadas o sesiones libres con una tarifa plana reducida.
Otro enfoque al empresario es la organización de eventos para su empresa, donde los trabajadores podrán disfrutar de una jornada divertida disfrutando de un torneo de pádel con premios, una Masterclass de Pádel y finalizar la jornada con una auténtica barbacoa argentina.
Las instalaciones están abiertas de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 23:00 horas de lunes a viernes, en el caso que hubiese alguna partida de 14:00 a 16:00, el club seguiría abierto. Los sábados su horario sería de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y los domingos de 9:00 a 14:00 horas.