
El pasado viernes 28 de enero se celebró la IV Asamblea de la Asociación de Empresarios del Polígono Puente Alto de Orihuela a cargo de su presidente, Cosme Javaloyes.
El acta presentada fue aprobada por unanimidad, en ella se incluían grandes avances y beneficios para los empresarios asociados, como los convenios con distintas empresas para que los asociados obtengan importantes descuentos.
La asociación también ha conseguido la subvención IVACE 2022, que emplearán en la creación de redondas de acceso al polígono, un carril bici, un Ecoparque, la instalación de red de fibra óptica, en mejoras del alumbrado, de las zonas verdes, así como mejoras viarias. Además, también se creará una web para coordinar todos los servicios de emergencias…entre otras mejoras.
En la asamblea también se anunció la adhesión al proyecto AE20L para el desarrollo y posicionamiento del polígono para crear sinergias con otro polígonos de la provincia y ser más competitivos a nivel europeo. Además de su participación en el proyecto de red de comunidades energéticas locales impulsado por el IVACE
También se manifestó la lucha contra Red de Carreteras para conseguir que permitan al Ayuntamiento de Orihuela hacer la redonda de acceso al polígono a través de la N-340. Además apuestan por la creación de un logo para la asociación, y la realización de un Plan de Emergencias y Seguridad, para mejorar ambos aspectos en el polígono.
Por otro lado, se han cumplido algunas metas y se han fijado otras: Cosme Javaloyes ha logrado un curso de Gestión de Áreas Industriales para mejorar y llevar una gestión más especializada. También se han realizado distintas encuestas para conocer el estado de las empresas y cómo les ha afectado la pandemia del Covid-19. Se ha realizado una breve exposición de lo que es una EGM y las necesidad de implantarla. Y también se ha estado dando publicidad a través de redes sociales a las empresas asociadas.
Por otro lado, y en colaboración con el Ayuntamiento de Orihuela, se establecerán medidas para solucionar el mal estacionamiento de los camiones de la empresa DIA. Al igual que se ha impulsado la intención de convertir el polígono en un área industrial avanzada con la creación y puesta en marcha de la EGM.
En la asamblea también se realizó el balance de ingresos y gastos del ejercicio 2021, al igual que también se aprobó el presupuesto para el ejercicio 2022.
“Agradezco a todos los asistentes de la asamblea y a todos los socios empresarios, que constantemente, vamos luchando para que nuestro lugar de trabajo sea mejor y más cómodo para todos. Poco a poco vamos viendo los resultados por los que luchamos, así que creo que vamos en el camino correcto”, concluye Cosme Javaloyes.
